
Sembrando Futuro, Cosechando Oportunidades: ¡Feliz Día a Quienes Hacen Grande la Educación Rural!
Como cada 7 de abril se conmemora este día por el natalicio de la poetisa Gabriela Mistral.
Con gran éxito se realizó el Primer Encuentro Docente del año 2022 organizado por el Ministerio de Educación en conjunto con CREA Rural-PIIE.
Con el tema central llamado “¿Aprender o Aprobar?: Cómo evaluar formativamente y calificar los aprendizajes en la Escuela Rural Multigrado”, la cita convocó a cientos de profesores del país.
La finalidad del evento fue reconocer las dificultades que se deben enfrentar para desarrollar la evaluación en los grupos multigrado, presentar experiencias al implementar nuevas formas de abordarla y analizar las estrategias e instrumentos de evaluación para los aprendizajes necesarios para fortalecer su práctica.
En este Encuentro Docente, Maria Angelica Mena, coordinadora Área Estratégica de Aprendizajes del Siglo XXI en la Dirección de Educación del MINEDUC, entregó palabras de aliento y valoró la convocatoria de profesores que cumplen funciones a lo largo de todo el país. “Es fundamental generar espacios de encuentro para la perfección docente”.
La primera exposición fue por parte de Fabián González, profesor de Educación Diferencial de la PUCV, Master en la Universidad de Sevilla. A lo largo de la charla, se trataron temas como los principios que sustentan la evaluación para el aprendizaje en el aula multigrado, la integración de evaluación formativa y sumativa en las aulas, el poder de la retroalimentación y una serie de propuestas evaluativas para el aula multigrado.
Posteriormente, Carla Briceño, profesora y parte del equipo de CREA Rural presentó diversos instrumentos de evaluación y recursos disponibles para evaluar en el aula multigrado, logrando participar activamente junto a los docentes conectados a través del chat.
Como cada 7 de abril se conmemora este día por el natalicio de la poetisa Gabriela Mistral.
El proyecto “Territorio de recados” invita a niñas, niños y jóvenes a hacer un recorrido sensorial por sus territorios, cosechando los mensajes visuales, sonoros, olfativos,
Con mucho interés y gran convocatoria se cerró la postulación al Programa de Acompañamiento para Escuelas Rurales que Fundación Valor Educativo, Instituto IACC y CREA
Como cada 7 de abril se conmemora este día por el natalicio de la poetisa Gabriela Mistral.
El proyecto “Territorio de recados” invita a niñas, niños y jóvenes a hacer un recorrido sensorial por sus territorios, cosechando los mensajes visuales, sonoros, olfativos, gustativos y táctiles que vayan encontrando.
Con mucho interés y gran convocatoria se cerró la postulación al Programa de Acompañamiento para Escuelas Rurales que Fundación Valor Educativo, Instituto IACC y CREA