
Sembrando Futuro, Cosechando Oportunidades: ¡Feliz Día a Quienes Hacen Grande la Educación Rural!
Como cada 7 de abril se conmemora este día por el natalicio de la poetisa
Revisa aquí el documento “Impulsando el Cambio De Paradigma”, el que sintetiza diversas reflexiones sobre los horizontes a los que se busca transformar el sistema educativo chileno bajo una nueva propuesta, denominada “cambio de paradigma educativo”.
Con este documento, se pretende invitar al diálogo y la reflexión a funcionarios y funcionarias del Ministerio de Educación y los servicios asociados, para profundizar en los enfoques y horizontes de transformación que proponemos al sistema educativo chileno.
En un primer apartado, se relata el contexto de la emergencia sanitaria y los aprendizajes que nos dejó como sistema. En un segundo apartado se presenta una definición sobre cuál es el cambio de paradigma que se propone, es decir, como se construye, cuál es su soporte social y técnico.
Y en el tercer apartado se define la hoja de ruta que el Gobierno propone para el 2022-2026, a través de las políticas y la agenda legislativa que queremos impulsar, y como estas se inspiran en las 4 claves del cambio de paradigma y las transformaciones educativas que emanan de ellas.
Revisa el documento aquí.
Como cada 7 de abril se conmemora este día por el natalicio de la poetisa
El proyecto “Territorio de recados” invita a niñas, niños y jóvenes a hacer un recorrido
Con mucho interés y gran convocatoria se cerró la postulación al Programa de Acompañamiento para
Como cada 7 de abril se conmemora este día por el natalicio de la poetisa Gabriela Mistral.
El proyecto “Territorio de recados” invita a niñas, niños y jóvenes a hacer un recorrido sensorial por sus territorios, cosechando los mensajes visuales, sonoros, olfativos, gustativos y táctiles que vayan encontrando.
Con mucho interés y gran convocatoria se cerró la postulación al Programa de Acompañamiento para Escuelas Rurales que Fundación Valor Educativo, Instituto IACC y CREA